LAS CANCIONES
​
Obertura
Compuesta por Juan Villodre, nos sumerge dentro del mundo sonoro del musical EL GUARDAFUENTES.
Es una obra instrumental con melodias evocadoras y ritmos sugerentes en el que se nos muestra unos de los principales protagonistas de este musical la Orquesta Sinfónica de Albacete. Haciendo una presentación de los instrumentos por familias se recuerda así una parte fundamental de los musicales como es la obertura.
Primavera
Hace acto de presencia la voz en el musical y es con la canción 'La Primavera', escrita para voz femenina. Ésta se divide en tres partes, una primera instrumental en la que se describe con música el amanecer que se nos muestra en el escenario, una segunda en la que se presenta la protagonista de este primer acto, terminando con la misma melodía pero, esta vez, a ritmo de swing.
Invierno
En este caso, la canción completa es un swing al más puro estilo newyorkino con un toque navideño. El libretista Eduardo Moreno nos transporta al invierno con una letra sugerente y acogedora.
Preludio al acto segundo
La música en directo es un sello característico del musical EL GUARDAFUENTES y aquí se muestra en todo su explendor ya que todos los preludios son orquestales sin la presencia de la voz, de esta manera el espectador participa de una experiencia.
Darwin
En esta canción hace su presentación del protagonista del musical, Darwin. Es una canción intimista con una melodía muy pegadiza en la que interviene toda la orquesta y el coro de tritonas.
La pelea
Aquí entran en escena el turón, la Garza y el tejón... los bichos que se quieren comer a Darwin... de ahí que esta canción resulte un tanto peligrosa. Con tintes dodecafónicos, la orquesta contribuye a crear un ambiente peligroso en él con nuestro protagonista se las tiene que ver con estos tres malhechores. Esta canción termina con el triunfo de nuestro protagonista y la música lo refleja.
​
El coro nocturno
En esta ocasión es una carretera y el tráfico rodado los que impiden a Darwin la llegada a la charca... Empezando con los metales imitando a los claxons de los coches continúa con un medio swing en el que Darwin, acompañado del coro, intenta cruzar esta peligrosa carretera plagada de monstruos de hierro.
Preludio al acto tercero
Con un reprise de la canción anterior en versión instrumental, damos pie al tercer acto en el que nuestro protagonista se encontrará con muchos más peligros ... Estos interludios ayudan al espectador a entender mejor el musical y ver la grandeza de una orquesta de 25 músicos en todo su esplendor.
La trifulca
Esta canción está interpretada por un tritón punky, un tritón flamenco y un coronel de los tritones... Cada vez que aparece uno de estos personajes la música cambia drásticamente haciendo honor a su nombre con la misma música... En el caso del coronel es una música que inita a una marcha militar, cuándo aparece el flamenco la música es acompañada con una guitarra y en el caso del punky con toda la orquesta imitando una banda de rock.
Preludio al cuarto acto
Esta pieza instrumental comienza con un solo de arpa para ir adicionando más instrumentos... Es una pieza minimalista en el que se quiere introducir al espectador bajo en la charca por medio de este ambiente musical.
La canza del cortejo
Esta es una canción intimista en la que Darwin corteja a Mari Pepi con una balada cálida cantada por el coro y Darwin. Es una música pop interpretada por la orquesta en todo su esplendor y nuestro protagonista.
Coro de tritonas
Siguiendo con el leitmotiv de todo el musical, cuando hacen acto de presencia los tritones rivales de Darwin aparece también su música... También aparece el coro de tritonas cantando todos juntos con una música muy pegadiza.
Preludio del quinto acto
Esta pieza instrumental da otra visión de la canción que hemos escuchado anteriormente... En el caso de esta partitura presenta la totalidad de los temas expuestos en la canción anterior pero con distintos solistas que van pasando por toda la orquesta.
Ranchera
La última canción del musical EL GUARDAFUENTES es una ranchera expuesta en primer término por un solo de trompeta acompañado con la cuerda para dar paso al coro mariachi y a Darwin cantando todos juntos esta ranchera para finalizar el musical, con todas las voces en el escenario y la orquesta terminamos así este espectáculo lleno de canciones y melodías cautivadoras.
Música para saludar
En esta pieza solamente instrumental recuperamos temas de la obertura para así darle coherencia al musical y terminar igual que empezamos pero, en este caso, para despedirnos con el saludo al público de todo el elenco, orquesta, director escénico, libretista, director musical y compositor.
​
​
​
​
​
​



